Cotiza grandes cantidades, en el boton de "Cotizar Producto"

Agotado

La cafeína es un compuesto químico presente en alimentos y bebidas populares, conocido por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central. Su fórmula química es C8H10N4O2 y funciona bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro. Si bien puede tener beneficios en términos de aumento de la alerta y la concentración, es importante consumirla con moderación y estar atento a posibles efectos secundarios.

Este producto se encuentra regulado, por lo que su compra está condicionada a una Declaración Jurada de Uso de uso, la cual puede descargar Aquí y deberá ser firmada y enviada junto al Rut del comprador para su retiro o despacho.

Comparar
SKU: 4974722522884 Categories: ,

Cotiza grandes cantidades, en el boton de "Cotizar Producto"

Description

Cafeína

La cafeína es una sustancia química naturalmente presente en ciertos alimentos y bebidas, especialmente en el café, el té, el chocolate y las bebidas energéticas. Es conocida por su capacidad estimulante y es ampliamente utilizada en todo el mundo debido a sus efectos energizantes en el sistema nervioso central.

La fórmula química de la cafeína es C8H10N4O2. Esta fórmula indica que la cafeína está compuesta por carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N) y oxígeno (O). La estructura molecular de la cafeína se compone de anillos de carbono y nitrógeno unidos a grupos funcionales de oxígeno.

La cafeína es considerada un alcaloide, que es un tipo de compuesto orgánico básico que se encuentra en plantas y que tiene propiedades farmacológicas. Actúa como un estimulante del sistema nervioso central, lo que significa que puede mejorar la concentración, el estado de alerta y reducir la sensación de fatiga.

La cafeína funciona bloqueando los receptores de adenosina en el cerebro. La adenosina es una sustancia química que promueve la relajación y la somnolencia al unirse a sus receptores. Al bloquear estos receptores, la cafeína impide que la adenosina se una a ellos, lo que a su vez aumenta la actividad cerebral y produce una sensación de vigilia y energía.

Además de sus propiedades estimulantes, la cafeína también puede tener efectos sobre otros sistemas del cuerpo. Puede aumentar la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la producción de orina. También puede estimular la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, que están involucrados en la regulación del estado de ánimo y la función cognitiva.

Características de la Cafeína

Estimulante del sistema nervioso central: La cafeína es conocida por su capacidad para estimular el sistema nervioso central. Al bloquear los receptores de adenosina en el cerebro, aumenta la actividad neuronal y promueve la vigilia, la concentración y el estado de alerta.

Efecto energizante: La cafeína es utilizada por muchas personas como una fuente de energía. Puede ayudar a combatir la fatiga y aumentar la resistencia física y mental.

Tiempo de acción: Los efectos de la cafeína comienzan a manifestarse aproximadamente 15 a 30 minutos después de su ingestión y alcanzan su punto máximo de actividad en el cuerpo en aproximadamente una hora.

Duración de los efectos: Los efectos de la cafeína pueden durar entre 3 y 6 horas, aunque esto puede variar según la persona y la cantidad consumida.

Metabolismo: La cafeína es metabolizada principalmente en el hígado a través de enzimas específicas. La velocidad de metabolismo puede variar según cada individuo debido a factores genéticos y otros factores como la edad y el estado de salud.

Diurético: La cafeína tiene un efecto diurético leve, lo que significa que puede aumentar la producción de orina. Sin embargo, a pesar de esta propiedad, su consumo moderado no parece causar una deshidratación significativa.

Disminución de la percepción de la fatiga: La cafeína puede ayudar a reducir la sensación de fatiga y aumentar el estado de alerta. Esto puede ser beneficioso en situaciones en las que se necesita un impulso adicional, como en el trabajo o durante el estudio.

Dependencia y tolerancia: La cafeína puede generar dependencia física y psicológica en algunas personas. El consumo regular y prolongado de grandes cantidades de cafeína puede llevar a la tolerancia, lo que significa que se necesita una mayor cantidad para obtener los mismos efectos.

Presencia en alimentos y bebidas: La cafeína se encuentra naturalmente en diversas fuentes, como el café, el té, el chocolate y ciertas bebidas energéticas. También se añade a algunos alimentos y medicamentos como estimulante.

Aplicaciones de la Cafeína

Bebidas y alimentos: La cafeína es ampliamente utilizada como ingrediente en bebidas populares como el café, el té, las bebidas energéticas y los refrescos. También se encuentra naturalmente en granos de cacao, por lo que el chocolate y los productos de chocolate contienen cafeína. Estos alimentos y bebidas son consumidos por muchas personas para obtener un estímulo energético y aumentar la concentración.

Suplementos dietéticos y deportivos: La cafeína se utiliza en algunos suplementos dietéticos y deportivos debido a su capacidad para mejorar el rendimiento físico y mental. Se cree que puede aumentar la resistencia, reducir la fatiga y mejorar la concentración durante el ejercicio.

Medicamentos: La cafeína se utiliza en algunos medicamentos y combinaciones de medicamentos debido a sus propiedades estimulantes. Puede encontrarse en analgésicos, como aquellos utilizados para el alivio de dolores de cabeza, ya que se cree que puede potenciar el efecto analgésico de otros componentes. También puede ser un ingrediente en medicamentos para el resfriado y la gripe, ya que puede ayudar a aliviar la somnolencia asociada con estas enfermedades.

Productos de cuidado personal: La cafeína se ha utilizado en la industria de productos para el cuidado de la piel debido a su capacidad para estimular la circulación y reducir la apariencia de la celulitis. Se encuentra en cremas y geles anticelulíticos y en productos para el cuidado del cabello, donde se cree que puede estimular el crecimiento capilar.

Investigación científica: La cafeína también se utiliza en investigaciones científicas como una sustancia de referencia para estudiar los efectos estimulantes y otros efectos farmacológicos en el cuerpo humano. Su uso en estudios permite investigar cómo afecta a la cognición, el sueño, la función cardiovascular y otros aspectos de la fisiología humana.

Productos que contienen Cafeína

Café: El café es una de las fuentes más conocidas y populares de cafeína. Puede encontrarse en diferentes formas, como café molido, café instantáneo o café en bebidas preparadas como espresso, capuchino o café filtrado.

Té: El té, especialmente el té negro y el té verde, contiene cafeína. La cantidad de cafeína en el té puede variar dependiendo de la variedad y el tiempo de infusión.

Bebidas energéticas: Las bebidas energéticas son conocidas por su alto contenido de cafeína. Estas bebidas también pueden contener otros ingredientes estimulantes y azúcares. Se comercializan como productos para aumentar la energía y mejorar el rendimiento físico y mental.

Refrescos y bebidas carbonatadas: Algunas bebidas carbonatadas, como ciertas colas y bebidas de cola, contienen cafeína. La cantidad de cafeína en estas bebidas puede variar, y algunos refrescos también tienen versiones sin cafeína.

Chocolate: El chocolate, especialmente el chocolate negro, contiene cafeína en pequeñas cantidades. Además, el chocolate puede contener teobromina, otro compuesto estimulante similar a la cafeína.

Medicamentos para el alivio del dolor: Algunos analgésicos y medicamentos para el alivio del dolor, como ciertos tipos de analgésicos para el dolor de cabeza, pueden contener cafeína. La cafeína se incluye en estos medicamentos para potenciar el efecto analgésico de otros componentes.

Suplementos dietéticos y deportivos: La cafeína se encuentra en algunos suplementos dietéticos y deportivos destinados a aumentar el rendimiento físico y mental. Estos suplementos pueden presentarse en forma de tabletas, cápsulas o polvos.

Productos para el cuidado de la piel y el cabello: La cafeína se utiliza en algunos productos para el cuidado de la piel, como cremas y geles anticelulíticos, debido a su capacidad para estimular la circulación y reducir la apariencia de la celulitis. También se encuentra en algunos productos para el cuidado del cabello, ya que se cree que estimula el crecimiento capilar.

Si te interesa cotizar y adquirir más información sobre la venta de Cafeína, puedes ponerte en contacto con nuestra área comercial vía telefónica o por nuestro correo electrónico a:

Química Industrial Chile, es la mejor opción del mercado para la comercialización de Cafeína en Chile. Somos lideres en comercialización de Productos Químicos y Materias Primas, con presencia en más de 5 países.

Tienda
Barra lateral
0 List Deseos
0 Carro