Novedades

Bifluoruro de Amonio

Bifluoruro de Amonio

Bifluoruro de Amonio El Bifluoruro de amonio es un compuesto inorgánico. Se produce a partir de amoníaco y fluoruro de hidrógeno. Se le conoce también con los nombres de hidrógeno fluoruro de amonio o fluoruro amónico. Esta sal se presenta como cristales incoloros a...

leer más
Ácido Sulfámico

Ácido Sulfámico

Ácido Sulfámico El Ácido Sulfámico o aminosulfónico es un compuesto químico, ácido inorgánico, no volátil y muy estable, pueden pasar años sin cambiar sus propiedades. Es la amida ácida del ácido sulfúrico. La amida es bastante polar, por eso la dureza. El ácido...

leer más
Cafeína

Cafeína

La Cafeína Un estimulante del sistema nervioso central ¿Que es la cafeína? La cafeína es una sustancia amarga que se encuentra en más de 60 plantas. Se absorbe de manera muy eficiente y se distribuye en todas las células del cuerpo humano, de esta manera llega a la...

leer más
Bischofita

Bischofita

Bischofita La Bischofita es un mineral de Cloruro de Magnesio Hexahidratado, pertenece a los haluros y es un concentrado de sal marina del Período Pérmico. Es un polineral de magnesio natural ecológicamente puro con una composición única. Es una sal que se utiliza...

leer más
Cloruro de metileno

Cloruro de metileno

Cloruro de metileno El cloruro de metileno, es conocido también como diclorometano y dicloruro de metileno, es un líquido volátil incoloro con un ligero sabor dulce. Se utiliza como solvente o solvente, diluyente y agente desengrasante en limpiadores de metales en la...

leer más
Cloruro Férrico

Cloruro Férrico

Cloruro Férrico El cloruro férrico, también conocido comúnmente como tricloruro de hierro o hierro III, se usa en muchas industrias. Sin embargo, alrededor del 60% del cloruro férrico producido se utiliza para el tratamiento de aguas residuales o para el consumo...

leer más
Dióxido de Titanio

Dióxido de Titanio

Dióxido de Titanio. El titanio es el noveno elemento más común en la Tierra, pero en la naturaleza no existe en su estado elemental. En condiciones normales es muy común que reaccione con oxígeno para formar óxidos de titanio formando el Dióxido de Titanio, un...

leer más
Hidróxido de Potasio

Hidróxido de Potasio

Hidróxido de Potasio El hidróxido de potasio es un sólido inorgánico cristalino blanco. Su fórmula química es KOH. Sus cristales son delicuescentes o higroscópicos, lo que significa que absorbe fácilmente agua del medio ambiente, del aire. Es una base fuerte y absorbe...

leer más
Parafina Sólida

Parafina Sólida

Parafina Sólida La parafina sólida, es un aceite mineral, derivado principalmente de hidrocarburos (petróleo) y otros minerales (como el carbón). La molécula más fina es el metano CH4, que es un gas a temperatura ambiente. Las moléculas más pesadas de la serie, como...

leer más
Pectina

Pectina

Pectina La pectina es un polisacárido complejo, de origen natural vegetal de las plantas superiores, procede de manzanas o de cítricos. Las pectinas son un tipo de heteropolisacáridos de origen estructuralmente más complejo de la naturaleza, cuya estructura principal...

leer más