Cotiza grandes cantidades, en el boton de "Cotizar Producto"
Acetato de sodio grado técnico
$89.300 +IVA
El acetato de sodio grado técnico es una sal inorgánica que se presenta en forma de cristales blancos o polvo cristalino.
Descripción
Acetato de sodio grado técnico
El acetato de sodio grado técnico es una sal inorgánica que se presenta en forma de cristales blancos o polvo cristalino.
A diferencia del acetato de sodio grado alimenticio, esta variedad no está destinada para su consumo humano y se utiliza principalmente con fines industriales y técnicos.
El acetato de sodio grado técnico tiene diversas aplicaciones en la industria química, textil, de cuero, fotográfica, entre otras, debido a sus propiedades como regulador de pH, reductor, y agente de precipitación, entre otras.
El acetato de sodio grado técnico es una sal de sodio del ácido acético, también conocida como acetato sódico.
presenta en forma de cristales blancos o polvo cristalino. A diferencia del grado alimenticio, esta variedad no es apta para el consumo humano y está destinada para aplicaciones técnicas e industriales.
Características de acetato de sodio grado técnico
- El acetato de sodio grado técnico es altamente soluble en agua, lo que lo hace fácil de mezclar y disolver en soluciones acuosas.
- Actúa como regulador de pH en diversas aplicaciones industriales, ayudando a ajustar y mantener el pH de las soluciones y reacciones químicas.
- En ciertas reacciones químicas, el acetato de sodio puede actuar como un reductor, facilitando la transferencia de electrones en procesos de oxidación-reducción.
- Se utiliza como agente de precipitación para la formación y separación de sales insolubles en soluciones.
- Es un intermediario en la síntesis de otros compuestos químicos y se utiliza en diversas reacciones para producir diferentes productos.
- En algunas aplicaciones técnicas, el acetato de sodio puede utilizarse como preservante o anticongelante debido a sus propiedades físicas y químicas.
- El acetato de sodio es altamente soluble en agua, lo que facilita su uso en soluciones acuosas.
- Tiene un punto de fusión de aproximadamente 58 °C, lo que permite que los cristales se derritan fácilmente al calentarse.
- Cuando los cristales de acetato de sodio se disuelven en agua, el proceso es exotérmico, liberando calor en el entorno.
- Actúa como un regulador de pH en soluciones, lo que puede ser útil en ciertos procesos químicos.
- Aunque no es apto para consumo humano, el acetato de sodio grado técnico es una sustancia relativamente segura siempre que se maneje y almacene adecuadamente siguiendo las medidas de seguridad establecidas.
- A diferencia de otras sustancias químicas, el acetato de sodio no presenta una toxicidad significativa, lo que lo hace más seguro para manipular en comparación con otros reactivos químicos peligrosos.
- Es compatible con una amplia variedad de sustancias y reactivos químicos, lo que lo convierte en un componente versátil en diferentes aplicaciones.
Uso y aplicaciones de acetato de sodio grado técnico
Se utiliza como reactivo químico en la síntesis de otros compuestos y como regulador de pH en diversas reacciones.
Se utiliza en el teñido y acabado de textiles y cueros como agente de precipitación y regulador de pH.
Es utilizado en la producción de fotografías, en el proceso de revelado y fijación de imágenes.
Se utiliza como aditivo en baños galvánicos y electrolíticos.
Se emplea como excipiente en la formulación de medicamentos y productos farmacéuticos.
Se encuentra en algunos productos de limpieza y cuidado personal como estabilizador de pH.
El acetato de sodio se puede utilizar en forma de bolsas o cojines térmicos reutilizables que generan calor mediante un proceso exotérmico de cristalización. Una vez calentados en agua caliente, los cristales se disuelven y liberan calor cuando se cristalizan nuevamente al enfriarse.
Se puede emplear como parte de mezclas efervescentes, que al entrar en contacto con el agua o líquidos liberan dióxido de carbono, lo que genera un efecto burbujeante y efervescente.
En el ámbito del entretenimiento y los efectos especiales, se puede utilizar en soluciones para generar nieve artificial o escenarios con apariencia de nieve.
El acetato de sodio se puede usar en experimentos químicos y demostraciones educativas debido a su capacidad para formar cristales y su comportamiento exotérmico al disolverse.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Presentación | 25kg |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.